POR FALTA DE PAGO, CENTRAL ROMANA LE CORTÓ SU LUZ
LA ROMANA.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este procedió a reconectar la energía eléctrica al hospital público Francisco A. Gonzalvo, luego de que por varios años ese centro asistencial operaba con energía de la empresa Central Romana.
La interconexión se produjo la noche de este jueves, tras transcurrir más de 24 horas sin el suministro del Central Romana, que la suspendió por violación en los acuerdos establecidos para suplir de electricidad el Francisco A. Gonzalvo.
El emporio azucarero se había comprometido a donar sólo el equivalente a 100 mil pesos mensuales de energía y que el excendente debía ser costeado por el hospital del Estado.
Sin embargo, cada mes aumentaba la deuda a causa de que las pasadas autoridades del centro instalaron al menos 46 unidades nuevas de aire acondicionado, lo cual, entre otras medidas, incrementó el consumo.
La anterior gestión estaba compuesta por el doctor Leonardo Félix, director; Ana Gómez, subdirectora; e Iván Ávila, administrador.
El pasado 13 de diciembre el Central Romana envió una comunicación al Hospital "Francisco A. Gonzalvo" en la que recordaba a la administración del mismo que no se cumplía con un acuerdo de pago."Desconocíamos que eso se había enviado", alegó el actual director Juan José Santana Medrano, basándose en que el pasado administrador, Iván Ávila, ni siquiera le entregó "los pormenores" a la licenciada Luz América Díaz, quien le sustituyó en ese puesto.
La deuda se ha venido arrastrando desde 2007, hizo hincapié la administradora Luz América Díaz.
Ya la dirección del hospital se reunió con el síndico José Reyes y Enrique Martínez, director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a fin de que éstos lleguen a un acuerdo con la administración del Central Romana.
1 comentario:
Jamas llegaremos a nada en este pais mientras se esté premiando la corrupción. No fué ni una ni dos veces que al Dr Enrique Martinez le cometaron las anomalías que se sucedian en el hospital de Salud Pública y hacía caso omiso, tuvo que saturarse el pueblo de los rumores, comprobables por los propios médicos, para que se pudiera dar término a tan alocada gestión de los pasados incumbentes pero, en lugar de investigar los desmanes y tomar otras medidas, especialmente con el ex-director, lo que hizo fué premiarlo designándolo en otro puesto importante. Si no se ha dado a conocer la autitoría que se hizo en el hospital para que el pueblo no sepa de todos los Macos Toros que hubo ahí. ¡Que viva la corrupción, Pero, guarden bien su dinero porque un diaahorcaran blancos!!
Publicar un comentario