SANTO
DOMINGO.- La
Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y los
diversos sectores participantes en la III Cumbre Prensa
& Turismo Santo Domingo 2012, acordaron en la declaración final del
evento impulsar una agenda única para
promover el desarrollo de la industria de la hospitalidad en la capital
dominicana.
Tras
pasar revista a los factores que
han limitado el desarrollo turístico de
Santo Domingo a pesar de todo su potencial, la declaración plantea la necesidad de una acción concertada
entre los ayuntamientos de la capital y la
provincia, el Ministerio de Turismo, los demás entes estatales y las
organizaciones del sector privado, con el involucramiento de Adompretur y
toda la prensa especializada.
“Ha
prevalecido en la Cumbre la premisa de
que una ciudad que pretenda ser agradable y acogedora para quienes la
visitan, primero debe serlo para sus
habitantes. Por lo tanto, el desarrollo
turístico de Santo Domingo debe plantearse desde la perspectiva de una
comunidad con un razonable nivel de satisfacción de sus necesidades esenciales”,
expresa el documento.
Los
comunicadores organizados en Adompretur definen el compromiso de
ejercer un periodismo ético con una
visión independiente y crítica sobre los
problemas del Gran Santo Domingo,
para promover el debate entre los actores responsables y generar soluciones sostenibles en beneficio de la comunidad
y del proyecto turístico propuesto.
“Daremos
seguimiento sistemático de los temas críticos de la ciudad para llamar la
atención de las autoridades y las entidades privadas; difundiremos los temas y
logros que expresen los avances y la integración de los sectores a las tareas
por el mejoramiento de la ciudad; y nos involucraremos en las actividades que se
organicen para la concienciación de los ciudadanos y su inclusión como actores
del proceso turístico”, expone el
documento.
Igualmente
expresa la voluntad de difundir todas las iniciativas que promuevan el
mejoramiento de la oferta de la ciudad y desarrollar una acción proactiva en los temas destinados a mejorar el perfil
turístico de Santo Domingo, incluyendo el proyecto financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) para la Ciudad Colonial ,
la Agenda Única consensuada por el
Clúster Turístico; el anunciado Plan
Estratégico del Ayuntamiento; y los eventos especiales como el Festival Musical
de Santo Domingo.
“Actuaremos
en este proceso no como simples correas
de transmisión, sino como entes críticos y vigilantes para que se cumplan sus
objetivos, presentando sus éxitos, pero también fiscalizando y cuestionando las
desviaciones que eventualmente se produzcan sobre la marcha”, se indica.
De
igual manera establece la intención de contribuir a que las entidades públicas
y privadas se comprometan con una
relación institucional y profesional donde fluyan las informaciones necesarias que faciliten la
labor de los periodistas.
Entre
las iniciativas puntuales para catapultar
el lanzamiento turístico del Gran Santo Domingo, los participantes de la Cumbre acuerdan auspiciar un programa
de formación para que los periodistas amplíen sus conocimientos y puedan realizar una labor profesional más
completa y profunda, incluyendo un curso para conocer mejor la Ciudad Colonial ,
un seminario sobre el sector de los crucero, un seminario sobre gastronomía y
turismo y un seminario sobre turismo urbano.
Estas actividades contarían con el
apoyo del Clúster Turístico de Santo
Domingo, el Ministerio de Turismo, ASONAHORES y otras entidades públicas y
privadas.
Tweet
elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario