SANTO DOMINGO.- La Asociación de Periodistas y Escritores Dominicanos (ASEPED) eligió su nuevo comité ejecutivo nacional y ratificó el mandato de su presidente José Gómez Cerda para dirigir los destinos de la organización durante los próximos dos años.
En asamblea general celebrada en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS), la ASEPED acordó la integración de reconocidos intelectuales a su equipo directivo y el lanzamiento de un programa de profesionalización para ampliar sus vínculos con la sociedad a través de la comunicación y la cultura.
El nuevo Comité Ejecutivo nacional de la ASEPED quedó integrado por José Gómez Cerda, presidente, Luis José Chávez, primer vicepresidente; Isael Pérez, segundo vicepresidente; Mónica Gutiérrez Fiallo, secretaría general; Carlos Manuel Estrella, secretario general adjunto; Alma Santana, secretaria de Organización; Rafael Peralta Romero, secretario de Finanzas; Elena Ramos, secretaria de asuntos legales; Alejandro Arvelo, secretario de Actas y Correspondencias: Ramón Colombo y José Espinosa, vocales; Cristian Gómez Morillo y Rafael García Bido, vocales; y Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Frank Moya, Pons, asesores.
La asamblea general dedicó un homenaje especial a la memoria del actor, dramaturgo, narrador y director de teatro, Iván García Guerra, al tiempo de conmemorar el Día Nacional del Periodista y el 63 aniversario de la fundación de la ASEPED, constituida en el año 1962, bajo la presidencia del escritor y periodista Rafael Molina Morillo.
La ASEPED creó diversas comisiones de profesionales que apoyarán al Comité Ejecutivo Nacional en tareas especiales para orientar a la sociedad en temas que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el desarrollo social y cultural de los dominicanos, incluyendo las comunidades en el exterior.
La comisión de abogados estará integrada por Juan Ramón Capellán, Delci Sosa, Elena Ramos, Rafael Peña; y Samuel y Máxima Hernández; Mientras que la comisión de Médicos, fue constituida por los doctores Lorenzo Araujo, Osiris Madera y Cristian Gómez Morillo. La comisión de Ingenieros y arquitectos estará a cargo de José Espinosa, Rafael García Bido y Mónica Gutiérrez Fiallo.
la Comisión sobre exposición de Libros está constituida por Rafael Peralta Romero, Carlos Manuel Estrella, Víctor Belén, Isael Pérez y Albania Rivera. La Comisión Revista Digital será responsabilidad de José Gómez Cerda, Néstor Julio, Sergio Cedeño, Alejandro Arvelo, Ninoska Velázquez, Alma Santana, José Espinosa y Marcos Rodríguez.
Para trabajar en la comisión especial que impulsará la Escuela de Escritores fueron designados José Gómez Cerda, Mateo Morrison, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Alejandro Arvelo. Quedó pendiente de la formación de las comisiones de historiadores, filósofos y educadores. Todos los comisionados fueron juramentados por el presidente Gómez Cerda.
En el acto también habló Gabriel del Rio, quien explicó cómo funcionan la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), y el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS).
José Gómez Cerda destaca principales retos y objetivos de la ASEPED
Al pronunciar las palabras centrales de la asamblea general y tras su ratificación como presidente, el periodista, escritor y veterano líder sindical, José Gómez Cerda, declaró que el nuevo mandato de la ASEPED estará orientado a fortalecer su política de comunicación con la sociedad a través de los medios convencionales de comunicación, las redes sociales y las diversas plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías de la información.
Indicó que además de crear las comisiones y capítulos especializados en diferentes áreas profesionales para orientar en temas de alto interés para la sociedad, la ASEPED también se enfocará en mejorar la conexión con las comunidades dominicanas en el exterior, creando, en principio, representaciones en Estados Unidos y Puerto Rico.
Otras tareas trazadas en la agenda de la ASEPED incluyen la creación de una escuela para la formación de escritores y especialización de periodistas, así como un programa para promover la exposición de libros, y fomentar los clubes de lectura y el interés de los jóvenes por la literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario