![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsyMmbMBEf1xHKyiWu7w8cjF2zzejCFmAk1g0u-SOEIYIVLPr6Qs2L4IRturuFn8jH5hgDe2rW6mx3lGY2SmU7K3oogmmZIvR5Yx0rjroQCwAjVL1CpWBYqQAt1KHY1usLovTFZEx49hIT/s280/Atlantico.jpg)
Algunos expertos estiman que el huracán David causó la muerte de dos mil 400 personas, pero otros sostienen que las víctimas fueron cuatro mil.
Se estima que más de 600 mil personas perdieron sus hogares, especialmente en San Cristóbal, Baní, Azua, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, El Seibo y Monte Plata.
La mayor destrucción se produjo en las comunidades ubicadas entre San Cristóbal y Baní, especialmente en Sainaguá, Palenque, Sabana de Palenque, Nizao, Don Gregorio y otros en los que más del 90 por ciento de las viviendas fueron arrasadas por los vientos del huracán.
También la crecida de los ríos como el Nizao y Yubazo causaron la muerte de centenares de personas, incluyendo familias enteras.
POR ESO ELPIDIO SIN LIMITES TE INVITA A QUE TOMES LAS PRECAUSIONES ADECUADAS EN ESTA TEMPORADA DE HURACANES
No hay comentarios:
Publicar un comentario