SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) denunció que siete años después de que el Congreso Nacional aprobara la Ley 166-03, que asigna un diez por ciento de los ingresos del Gobierno a los ayuntamientos, han dejado de percibir más de 25 mil millones de pesos, lo que ha limitado grandemente sus operaciones.
Deploró que la violación a la ley haya sido precisamente de los gobiernos que han encabezado los Partidos de Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijeron que en la actualidad las alcaldías apenas reciben el 6.48%, lo que no les permite cumplir con las demandas de obras y de servicios de sus respectivas demarcaciones.
“La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), como representante de los gobiernos locales, llamó la atención a la población dominicana sobre el reiterado incumplimiento de la Ley 166-03, que por séptimo año consecutivo niega a las autoridades municipales la oportunidad de atender las necesidades de las comunidades y seguir contribuyendo al desarrollo nacional”, afirma el gremio que agrupa a los municipios y juntas de distritos del país.
Deploró que “una vez más, la remisión del proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el año 2011 por parte del Ministerio de Hacienda, prevé el mismo monto asignado durante los últimos cuatro años. Dicho monto no toma en cuenta las variaciones inflacionarias”.
El documento lo avalan con sus firmas los miembros de la junta directiva del gremio, el ingeniero Félix Manuel Rodríguez, presidente; la doctora Amantina Gómez, secretaria general, y el licenciado Víctor José De Aza, director ejecutivo.
elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario