Así como hay otras palabras que en un momento dado nos hace salir del exceso de tensión cuando la pronunciamos, también tenemos la palabra carajo, que nos sirve a los dominicanos como un escape y desahogo cada vez que queremos transformar en una palabra, un gran problema que nos acogota en un momento determinado.
Alguien se inventó: ¡E'palante que vamo!
Yo puedo decir: E'pal carajo que vamo!
Otro dijo: "El perro de Mamá Belica"
Yo puedo decir: ¡Qué maldito perro del carajo!
Otros dicen: ¡A paso de vencedores!
Yo puedo decir: ¡Y estas garrapatas! ¿De qué carajo hablan?
Nos desahogamos con la palabra carajo, ya que es una de las más decentes entre las palabras calificadas como soeces y/o plebes.
El carajo es nada. "....No entiende un carajo"
El carajo es nadie: "...A quién carajos le importa esa vaina?"
¿Cuándo la usamos?
Cuando hay un chico fuñéndonos la paciencia, lo usamos como adverbio de lugar:
¡Pero chacho'el Diablo, vete pa'l carajo a joder la pita! (En este caso, el carajo viene siendo un lugar imaginario. Eso no lo dice la RAE, lo digo yo por simple apreciación, y como aquí cualquier carajo hace sus propios vocablos, yo no soy menos que los demás, ¡Qué carajos!
Cuando queremos sobresaltar los valores negativos de alguien, lo usamos como interjección:
¡Carajo, pero que hombre más bruto!
Como interjección también, cuando nos cuentan que a alguien le pasó algo malo:
¡Anda pa'l carajo! Ahí mismo le pasó el palé.
Hasta como adverbio de lugar lo usamos, cuando nos alegramos de la ausencia de alguien que no nos cae bien:
¡Por fín, ese azaroso se fue pa'l carajo!
Cuando algo nos asombra, se usa como interjección:
¡Carajo, pero hay que estar vivo para ver vainas!
Cuando pensamos que alguien no debio hacer una cosa, lo usamos como sujeto: " A ese carajo le cayó del gas morao!
Igualmente se usa así *y en diminutivo) en frases de enojo:
¡Le tengo un maldito odio a ese carajito!
Cuando nos referimos a una persona de poca monta, que no tiene arraigo en la población; un cualquera:
¡No ombe, ese es un carajo a la vela!
¡Carajo, ya está bueno de hablar de la palabra carajo, no sé qué carajo van ustedes a pensar de mi, por ponerlos a perder el tiempo, leyendo estas carajadas. ¡Lo siento!
Tweet
elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario