SANTO DOMINGO.- La mujer ha escalado grandes posiciones en los últimos tiempos, demostrando así la capacidad de pertenecer a cualquier rol laboral de República Dominicana.
En ese sentido el sector turístico no queda exento de contar con mujeres de gran potencial para desarrollar las funciones que devenga la posición.
Una muestra de ello, y la más reciente es la designación de Paola Rainieri, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores).
Con el referido nombramiento, Paola se ha convertido en la segunda mujer que toma las riendas del mayor gremio turístico del país, siguiendo los pasos de su madre Haydée Kuret de Rainieri quien también fue presidenta de la entidad.
En ese orden, Kuret de Rainieri, es la vicepresidenta ejecutiva de Recursos Humanos y Hospitalidad
del Grupo Puntacana; el principal grupo empresarial de la zona Este del país, dando por sentado que la mujer ocupa un gran rol en los negocios turísticos.
Al frente de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), se encuentra Monika Infante, quien es también la presidenta/coordinadora general del Clúster Turístico de Santo Domingo para el periodo 2018-2020.
Con estas dos responsabilidades a favor del sector turístico, Infante demuestra que las mujeres si pueden ocupar grandes cargos, ya que ha estado vinculada al sector turístico por los últimos 10 años, participando en las juntas directivas de diferentes organizaciones del sector privado.

Estas cifras avalan el poderío de la mujer y el gran avance que se ha obtenido en la hotelería y en el sector aeronáutico, dando paso a una inclusión femenina en un mundo que mayormente es dominado por hombres.
En el Ministerio de Turismo (Mitur), entidad catalizadora del sector turístico de la República Dominicana, se encuentran grandes mujeres que tienen sobre sus hombros la responsabilidad de la dirección y funcionamiento de importantes departamentos de la entidad.
En ese sentido, se destacan Magaly Toribio, asesora de Marketinng, la cual y mediante su trabajo mantiene el país en boca de todos gracias a las estrategias de promoción para los diferentes mercados internacionales.

Cabe destacar que las tácticas que se han creado en ese departamento han sido objeto de varios y constates reconocimientos a nivel internacional y nacional.
Sin dejar de lado las alianzas que se han logrado con mercados emisores para la captación de vuelos y por ende el incremento de turistas a la isla.
En tanto, las riendas de la Promoción Turística Nacional las lleva Milka Hernández, quien se encarga de dar a conocer los atractivos de la isla caribeña y a la vez trabaja en la creación de estrategias para que cada destino desarrolle su potencial turístico y así elevar el turismo interno.

En las dependencias, como las Oficinas de Promoción Turística (OPT) del Mitur en las demás naciones, también se destacan grandes mujeres como: Petra Cruz, directora para Europa, entre otras.
Por otro lado, la aviación dominicana tiene un caso especial, Lissette Núñes, quien se desempeñaba como piloto de la quebrada aerolínea Pawa, convirtiéndose en la única mujer del país que ha piloteado aviones comerciales.

Pero este solo es el principio de un constante crecimiento que se fortalece con el paso de los tiempos. Existen muchas más damas que pertenecen al sector y que trabajan para que su labor sea reconocida, no por el hecho de ser mujer, sino más bien, para que se registre su presencia y capacidad en un sector que va en acenso como el poderío del sexo femenino.
Tweet
elpidiotolentino@hotmail.com; elpidiotolentino@gmail.com
Imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario